Enlace Patrocinado

Curso de Mecánica Automotriz en el SENA 2025: ¡Estudia GRATIS!

Enlace Patrocinado

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ofrece en 2025 el Curso de Mecánica Automotriz, una formación gratuita y certificada que te prepara para diagnosticar, reparar y mantener vehículos automotores. Este curso es una puerta de entrada a un sector en constante crecimiento en Colombia.


➡️Te puede Interesar: Curso de Mecánica de Motos⬅️


¿Qué Aprenderás en el Curso de Mecánica Automotriz del SENA?

El programa abarca desde los fundamentos de la mecánica hasta técnicas avanzadas de diagnóstico y reparación. A continuación, se detallan los módulos principales:

Enlace Patrocinado
Módulo Contenido
Mecánica General Uso de herramientas, normas de seguridad y diagnóstico básico.
Motores de Combustión Interna Funcionamiento, desmontaje y reparación de motores a gasolina y diésel.
Sistemas Eléctricos y Electrónicos Diagnóstico de fallas, batería, alternador y sensores.
Sistemas de Suspensión y Dirección Ajustes de amortiguadores, alineación y balanceo.
Sistemas de Lubricación y Refrigeración Mantenimiento y diagnóstico de fallas en sistemas de enfriamiento.
Vehículos Híbridos y Eléctricos Introducción a nuevas tecnologías y diagnóstico de fallas electrónicas.

Este enfoque integral garantiza que los egresados estén preparados para enfrentar los desafíos actuales de la industria automotriz.

Modalidades Disponibles en 2025

El SENA ofrece distintas modalidades para adaptarse a las necesidades de los estudiantes:

Curso Técnico Presencial en Mecánica Automotriz

  • Duración: 18 a 24 meses.
  • Ubicación: Disponible en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, entre otras.
  • Requisitos:
    • Tener noveno grado aprobado.
    • Ser mayor de 16 años.
    • Disponibilidad para asistir a clases presenciales.
  • Beneficios: Acceso a talleres equipados, instructores certificados y prácticas empresariales.

Curso Virtual (Complementario)

  • Duración: 40 a 100 horas.
  • Enfoque: Fundamentos básicos de mecánica, seguridad y normativas técnicas.
  • Ideal para: Quienes desean una introducción antes de certificarse presencialmente.
  • Requisitos:
    • Acceso a computador e internet.
    • Registro en Sofía Plus.

Requisitos de Inscripción

Para ser parte de este programa, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Edad: Ser mayor de 16 años.
  • Educación: Haber completado la educación media (bachillerato).
  • Registro: Estar registrado en el portal oficial del SENA.
  • Pruebas de Selección: Aprobar las evaluaciones y/o talleres de ingreso establecidos por el SENA.

Es fundamental proporcionar información verídica durante el proceso de inscripción para evitar inconvenientes en tu admisión, matrícula y certificación.

Fechas Clave de Inscripción y Proceso de Selección

El SENA ha establecido el siguiente cronograma para la Segunda Convocatoria Presencial de 2025:

  • Publicación de la Oferta Educativa: 23 al 24 de octubre de 2024.
  • Charlas Informativas: 25 de octubre al 1 de noviembre de 2024.
  • Inscripciones en Línea: 25 de octubre al 1 de noviembre de 2024.
  • Aplicación de Pruebas Fase I:
    • 6 al 7 de noviembre de 2024: Documentos de identidad terminados en 0, 1, 2, 3 y 4.
    • 6 al 7 de noviembre de 2024: Documentos de identidad terminados en 5, 6, 7, 8 y 9.
  • Reprogramación de Pruebas: 8 al 12 de noviembre de 2024.
  • Consulta de Citación a Segunda Prueba: 18 de noviembre de 2024.
  • Aplicación de Prueba Web Controlada y/o Taller: 19 al 22 de noviembre de 2024.
  • Consulta de Aspirantes Seleccionados: 24 de noviembre de 2024.
  • Proceso de Matrícula: 25 de noviembre al 6 de diciembre de 2024.
  • Inicio de Formación: 9 de diciembre de 2024.

Es esencial seguir este cronograma para asegurar tu participación en el proceso de selección.

Es importante destacar que, para obtener una certificación completa, se recomienda la formación presencial.

Salidas Laborales y Oportunidades en 2025

Al completar este curso, se abren diversas oportunidades laborales en el sector automotriz:

  • Concesionarios oficiales: Renault, Chevrolet, Mazda, Toyota, Ford, BMW.
  • Talleres mecánicos: Centros de diagnóstico y reparación.
  • Empresas de transporte: Mantenimiento de flotas vehiculares.
  • Fábricas y ensambladoras: Participación en líneas de producción y ensamblaje.
  • Emprendimiento: Establecimiento de talleres propios.

Además, con experiencia y certificaciones adicionales, existen oportunidades en el extranjero, en países como Estados Unidos, Canadá, España, Alemania, Chile y Argentina.

Proceso de Inscripción Paso a Paso

  1. Registro en Sofía Plus: Accede al portal Sofía Plus y crea una cuenta con tus datos personales.
  2. Búsqueda del Programa: Utiliza la barra de búsqueda para encontrar el «Curso de Mecánica Automotriz».
  3. Selección del Programa: Elige la modalidad y jornada que se ajusten a tus necesidades.
  4. Inscripción: Completa el formulario de inscripción en línea, asegurándote de que la información proporcionada sea correcta y esté actualizada.
  5. Confirmación: Revisa tu correo electrónico para obtener detalles sobre las pruebas de selección y próximos pasos.

Documentos Necesarios para la Inscripción

Asegúrate de tener los siguientes documentos al momento de la inscripción:

  • Documento de Identificación: Cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad vigente.
  • Certificados Académicos: Diploma de bachiller o certificado de estudios que acrediten la finalización de la educación media.

No se requieren pagos para la inscripción ni para la formación, ya que el SENA ofrece educación gratuita.

Beneficios de Estudiar Mecánica Automotriz en el SENA

  • Formación de Calidad: Programas actualizados que responden a las necesidades del sector automotriz.
  • Certificación Reconocida: Título con validez nacional que mejora tu perfil profesional.
  • Oportunidades Laborales: Acceso a una amplia red de empresas y talleres en el sector automotriz.
  • Educación Gratuita: Sin costos de matrícula ni mensualidades.

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto tiempo dura el curso de mecánica automotriz del SENA?

La duración varía según la modalidad elegida, pero generalmente oscila entre uno y dos años.

¿Cuánto gana un mecánico automotriz en Colombia en 2025?

El salario promedio mensual de un mecánico automotriz en Colombia es de $1.524.424.

¿Puedo hacer el curso virtualmente?

Sí, pero solo como un curso complementario. Para obtener una certificación oficial, se recomienda la modalidad presencial.

¿Necesito experiencia previa para inscribirme?

No, el curso está diseñado para principiantes que deseen aprender desde cero.

La mecánica automotriz es una carrera técnica con alta demanda y oportunidades laborales tanto en Colombia como en el extranjero. El Curso de Mecánica Automotriz del SENA 2025 ofrece una formación gratuita y de calidad que te permitirá ingresar al mercado laboral con sólidas competencias.

ingresa al siguiente enlace y descubre toda la información sobre el programa!!!

Ir al Sitio Oficial

Scroll al inicio