En Colombia, un soldador certificado puede ganar entre $1.800.000 y $4.500.000 mensuales. ¡Esta es tu oportunidad de aprender GRATIS con el SENA y acceder a un empleo bien remunerado en el sector industrial!
➡️Te puede Interesar: Curso de Mecánica Automotriz⬅️
El curso de soldadura del SENA es uno de los programas más solicitados para el 2025, ya que la demanda de soldadores calificados sigue creciendo en sectores como la construcción, metalurgia y la industria petrolera. Este curso te certifica como soldador profesional y te abre las puertas a oportunidades laborales en todo el país.
¿Por qué Estudiar Soldadura en el SENA?
El curso de soldadura del SENA 2025 no solo te ofrece capacitación gratuita, sino que también te permite acceder a trabajos estables y bien remunerados. Aquí te dejamos algunas razones para inscribirte:
✅ Curso sin costo: No necesitas pagar matrícula ni mensualidades.
✅ Certificación oficial del SENA, reconocida en Colombia y el extranjero.
✅ Oportunidades laborales en múltiples industrias con gran demanda.
✅ Acceso a maquinaria de última generación y prácticas en talleres especializados.
✅ Modalidades presencial y virtual, adaptadas a diferentes necesidades.
✅ Conexión con empresas nacionales e internacionales que buscan soldadores certificados.
¿Qué Aprenderás en el Curso de Soldadura del SENA?
El curso tiene un enfoque práctico para garantizar que los estudiantes adquieran habilidades reales y aplicables en el sector industrial.
Módulo | Contenido |
---|---|
🔹 Introducción a la Soldadura | Conceptos básicos, normas de seguridad y uso de herramientas. |
🔹 Soldadura por Arco Eléctrico | Tipos de electrodos, posiciones y técnicas de soldadura. |
🔹 Soldadura MIG y TIG | Aplicaciones industriales, ventajas y diferencias. |
🔹 Lectura de Planos y Metrología | Interpretación de planos técnicos y cálculos. |
🔹 Técnicas de Corte y Ensamblaje | Corte por plasma y oxicorte. |
🔹 Inspección y Control de Calidad | Normas internacionales y defectos en soldaduras. |
📌 DATO CLAVE: El conocimiento en soldadura MIG y TIG es muy valorado por empresas internacionales.
Modalidades Disponibles en 2025
El SENA ofrece el Curso de Soldadura en diferentes modalidades, permitiendo que más personas accedan a esta formación:
Curso Presencial (Técnico en Soldadura)
- Duración: 12 a 24 meses.
- Ubicación: Disponible en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, Pereira y más.
- Requisitos:
✅ Tener mínimo noveno grado aprobado.
✅ Ser mayor de 16 años.
✅ Disponer de tiempo para prácticas presenciales. - Beneficios: Acceso a equipos modernos, instructores especializados y posibilidad de prácticas empresariales.
Curso Virtual (Complementario)
- Duración: 40 a 80 horas.
- Enfoque: Bases teóricas de la soldadura, normas de seguridad y uso de herramientas.
- Ideal para: Personas que desean una introducción antes de certificarse presencialmente.
- Requisitos:
✅ Acceso a computador e internet.
✅ Registro en la plataforma Sofía Plus.
📌 IMPORTANTE: Para obtener una certificación completa, es necesario realizar la formación presencial.
💼 Salidas Laborales y Oportunidades para Soldadores en 2025
Un soldador certificado por el SENA puede desempeñarse en diversas industrias con altos niveles de demanda.
Principales Sectores de Trabajo
✅ Construcción: Fabricación y ensamblaje de estructuras metálicas, puentes y edificios.
✅ Industria Petrolera: Mantenimiento de tuberías y plataformas de perforación.
✅ Automotriz: Soldadura de chasis y ensamblaje de vehículos.
✅ Metalurgia: Producción y reparación de maquinaria pesada.
✅ Astilleros y Puertos: Construcción y reparación de barcos y estructuras marítimas.
🌎 Oportunidad de Trabajo Internacional
La soldadura es una habilidad globalmente demandada, lo que significa que podrías conseguir empleo en países como:
🔹 Canadá: Programas de inmigración buscan soldadores calificados.
🔹 EE.UU.: Altos salarios para soldadores con certificación.
🔹 España: Necesidad de técnicos especializados en soldadura industrial.
🔹 Chile y Argentina: Proyectos de infraestructura requieren expertos en soldadura.
💡 TIP: Con experiencia, un soldador en Canadá o EE.UU. puede ganar más de USD $5.000 mensuales.
¿Cómo Inscribirse en el Curso de Soldadura del SENA 2025?
Paso a Paso para la Inscripción
1️⃣ Ingresa a la plataforma oficial 👉 SENA Sofía Plus
2️⃣ Busca el curso: Escribe «Soldadura» en la barra de búsqueda.
3️⃣ Selecciona la modalidad: Escoge presencial o virtual.
4️⃣ Regístrate en Sofía Plus: Si no tienes cuenta, crea una nueva.
5️⃣ Postúlate al curso: Llena el formulario y confirma tu inscripción.
6️⃣ Espera la confirmación: Recibirás un correo con las instrucciones.
📌 IMPORTANTE: Las inscripciones tienen cupo limitado. ¡Regístrate cuanto antes!
Preguntas Frecuentes
📌 ¿Cuánto dura el curso de soldadura del SENA?
El curso técnico dura entre 12 y 24 meses, dependiendo del centro de formación.
📌 ¿Puedo hacer el curso virtualmente?
Sí, pero solo como curso complementario. Para obtener una certificación completa, es necesario asistir presencialmente.
📌 ¿Cuánto gana un soldador en Colombia en 2025?
El salario promedio está entre $1.800.000 y $4.500.000 mensuales, dependiendo de la experiencia y el sector donde trabaje.
📌 ¿Qué herramientas necesito para el curso?
El SENA proporciona la mayoría de las herramientas, pero en algunas sedes se recomienda llevar guantes, careta de soldadura y botas de seguridad.
La Mejor Opción para un Futuro Seguro
La soldadura es una habilidad con alta demanda en Colombia y el mundo. Con el Curso de Soldadura del SENA 2025, recibirás una formación totalmente gratuita, certificada y con grandes oportunidades de empleo.
💡 Si buscas un trabajo bien pagado y estabilidad laboral, no dejes pasar esta oportunidad.

ingresa al siguiente enlace y descubre toda la información sobre el programa!!!